Hacer un presupuesto es una tarea fundamental para los autónomos y las pequeñas empresas. Planificar bien los ingresos y los gastos previsibles es una de las claves para mantener el negocio a flote, mejorar el flujo de caja y asegurar una rentabilidad constante. Sabemos que no siempre resulta sencillo empezar, por eso hemos preparado esta guía práctica paso a paso para ayudarte a crear tu presupuesto desde hoy mismo.
Entiende bien los ingresos de tu negocio
Uno de los aspectos más importantes para elaborar un presupuesto realista es conocer con precisión de dónde proviene tu dinero. Analiza todas tus fuentes de ingresos: clientes, proyectos, anticipos, depósitos, ingresos pasivos… Todo cuenta. Tener una visión clara te permitirá tomar decisiones más informadas y planificar con criterio la asignación de tus recursos.
Pasos para empezar:
Revisa tus ingresos de los últimos 6 a 12 meses para detectar patrones o tendencias.
Calcula tus ingresos mensuales de referencia tomando como base los meses con menor facturación.
Haz una lista de los gastos fijos inevitables (alquiler, suministros, cuotas, etc.).
Identifica los ingresos irregulares o los meses con variaciones estacionales.
Compensa esas variaciones calculando la media de tus ingresos entre los meses más flojos y los más altos.
Con toda esta información, podrás determinar qué parte de tus ingresos puedes ahorrar y cuál conviene reinvertir en tu negocio.
Crea tu propio modelo de presupuesto
Una hoja de cálculo es una herramienta sencilla y muy eficaz para crear tu presupuesto. Estas son algunas de las secciones básicas que te recomendamos incluir:
Ingresos: clientes, ventas de productos, ingresos pasivos u otras fuentes.
Gastos fijos: alquiler, suscripciones de software, internet y cualquier otro pago recurrente.
Gastos variables: marketing, publicidad, material de oficina o desplazamientos.
Costes puntuales o anuales: compra de equipos, formación, licencias o permisos.
5. Beneficio neto: el resultado de restar todos los gastos a tus ingresos totales.
Cómo puede ayudarte Invoice Home
Además de servir para crear facturas profesionales y originales, Invoice Home es una herramienta muy útil para controlar tus ingresos sin complicaciones. Cada vez que emites una factura desde tu cuenta, el ingreso queda registrado automáticamente, y puedes ver en tiempo real los pagos recibidos, los pendientes y los gastos asociados. La función «Informes» te permite exportar toda tu facturación en cuestión de segundos para elaborar tu presupuesto sin necesidad de recopilar los datos manualmente. Así ahorrarás mucho tiempo y tendrás siempre a mano la información que necesitas para tomar decisiones presupuestarias precisas y basadas en cifras reales.
Conclusión
Contar con un presupuesto bien estructurado es esencial si quieres que tu negocio crezca de forma sostenible. Aunque parezca algo laborioso al principio, herramientas como Invoice Home te ayudan a simplificar el proceso y hacerlo todo más sencillo.
Si tienes alguna duda sobre cómo puede ayudarte Invoice Home, escríbenos a support@invoicehome.com.