Por Qué Debe Utilizar un Programa de Plantillas de Facturas

Crear una factura puede resultar agobiante y consumir mucha parte de su tiempo, especialmente si usted no es un experto en contabilidad.
A continuación puede ver por qué usar un programa de plantillas de facturas hace que tanto usted como su negocio prosperen.
La Gestión y la Participación de los Empleados a Distancia

Ahora más que nunca, las oficinas están cambiando hacia los entornos de trabajo digital, permitiendo a los empleados trabajar desde casa a tiempo completo. Según Review 42, el 18% de los empleados trabaja a distancia a tiempo completo y el 55% trabaja de forma remota al menos una vez por semana desde 2020.
Para los empleadores esto es una novedad y puede resultar difícil gestionar e involucrar a los empleados cuando no están a nuestro lado en la oficina. Afortunadamente, hemos confeccionado una lista con algunos consejos sobre cómo involucrar a los empleados a distancia.
Cómo Tratar Con Clientes Difíciles

1. Sea Paciente
Aunque a veces sienta que lo que le están diciendo es personal, en realidad lo más probable es que su cliente no esté enfadado con usted. Quizás simplemente están frustrados y no se dan cuenta de que la están tomando con usted. Dicho esto, sabemos que puede ser difícil dejar a un lado esa rabia del trabajo y que es mucho más fácil arremeter contra su cliente como represalia.
En estas ocasiones, respire hondo y dedique un momento a escuchar lo que dice su cliente. Trate de identificar el motivo de su enfado. Sea paciente, escuche sus preocupaciones y no se tome su aspereza en estos casos como algo personal. Asegúrese de comprender al cliente, él también es humano. No se tome su enfado como algo personal ni lo vuelva en su contra. Con suerte, ellos harán lo mismo por usted.
2. Explique su Postura
Usted es el experto que ha sido contratado para realizar un trabajo específico. Si elige hacer algo de cierta manera, hay una razón detrás.
Cuando explique el razonamiento que hay detrás de lo que hace y diga cómo y por qué está haciendo eso, será una buena práctica desgranar su explicación en "fragmentos". Fragmentar es el proceso de dividir un problema en partes (o fragmentos) más pequeñas y comprensibles. Hacer frente a un solo problema cada vez permite una discusión más centrada y hace que cada fragmento sea más comprensible para el cliente.
3. Muéstrese Dispuesto a un Acuerdo
Como dice el refrán, el cliente siempre tiene la razón. Bueno, quizás no siempre, pero es importante escucharle.
Haga saber al cliente los planes que tiene para tratar de resolver sus problemas. Quizás sea algo simple que se puede solucionar por teléfono, o quizás necesite más tiempo y tenga que compartir el proceso con ellos o incluso detallar sus próximos movimientos. Aunque esto le lleve más tiempo, hará que el cliente se sienta a gusto y escuchado.
4. Si es Importante, Defienda su Posición
A veces, especialmente en cuestiones de seguridad, no hay lugar para el compromiso. En campos como la construcción y el trabajo de electricidad, desviarse del plan no es una opción.
Si no hay espacio para el compromiso, no tenga miedo de defender su posición.
Es importante que el cliente sepa lo importante que es su negocio tanto para usted como para su empresa. Dele las gracias por informarle de la cuestión. ¡Hágales saber lo que planea hacer para resolver su problema y siga trabajando!
4 Sencillos Pasos para Empezar como Autónomo

Muchos quieren trabajar como autónomos, pero saber por dónde empezar puede resultar difícil. Para conocer mejor cómo hacerse autónomo, siga estos pasos:
1. Elija un Ámbito Concreto
Es probable que ya tenga una idea general del sector en el que desea empezar a trabajar. Reducir más aún ese ámbito le servirá para comenzar y conseguir más trabajos en el futuro.
Por ejemplo, si está pensando dedicarse a escribir como autónomo, piense qué tipo de escritura le gustaría hacer. Elija un apartado más específico, tanto si lo que desea es escribir artículos periodísticos como entradas de un blog o textos de anuncios. Y aquellos que buscan dedicarse al desarrollo web como autónomos, ¿están buscando hacer desarrollo “frontend” o hacer un trabajo más “tras los bastidores” como de desarrollador “backend”? Lo mismo ocurre con los diseñadores, artistas y cualquier otro campo que se le ocurra.
Piense qué tipo de trabajo le interesa y vaya primero a por ello. Si opta por especializarse en algo y encuentra un nicho, lo tendrá mucho más fácil para ponerse en marcha.
2. Cree un Portfolio
Tener experiencia directa en el ámbito en el que se quiere empezar a trabajar como autónomo no es necesario. Pero lo que sí se necesita es tener algún tipo de prueba que demuestre su capacidad. Imagínese que alguien se acerca a usted y le dice: "Nunca en mi vida he tenido una llave inglesa en mis manos, ¡pero me encantaría instalar su nuevo baño!" Usted (con razón) no le dejaría acercarse a su casa. Lo mismo ocurre con los clientes potenciales que buscan autónomos.
Para mostrarle a un cliente potencial que está capacitado para empezar a trabajar como autónomo es importante tener un portfolio. Incluso si nunca antes ha trabajado en ese ámbito en particular, reunir algunos trabajos de muestra para mostrar sus habilidades puede servir de mucho.
Por ejemplo, si desea hacerse escritor autónomo, escriba algunos artículos de muestra o entradas de blog sobre temas que le interesen. Si es diseñador, haga un portfolio con algunos de sus trabajos. Y, sobre todo, los desarrolladores web deben tener algo tangible que pueda demostrar su capacidad.
Ser capaz de decir "Aquí tiene un ejemplo de mi trabajo reciente", es mucho más convincente que "Aquí tiene una lista de mis calificaciones". ¡Así que póngase manos a la obra y cree su portfolio!
3. Contacte con los clientes potenciales
Tras reducir el ámbito de trabajo y terminar de hacer el portfolio, llega la hora de dar el paso menos emocionante para hacerse autónomo: contactar con los clientes potenciales.
Hay muchas formas de encontrar nuevos clientes como autónomo. Puede crearse un perfil en sitios como Fiverr o UpWork para que los clientes puedan contactar con usted. Los nuevos autónomos a menudo comparten su contenido en sitios web y redes sociales con la esperanza de encontrar de esa manera personas interesadas. Muchos también empiezan simplemente contactando con personas o empresas de su mismo ámbito a través del correo electrónico. Aunque puede resultar un poco frío, ¡es un gran lugar para comenzar! Eso sí, no deje que la larga sucesión de clientes desinteresados le desaliente.
Quizás se esté preguntando cuál es la mejor forma de contactar con nuevos clientes. Bueno, la mejor forma es en realidad… ¡usar todas las formas! No se lo juegue todo a una carta. Al diversificar su método para encontrar nuevos clientes, conseguirá tener más oportunidades de encontrar un ganador. Es un gran esfuerzo, ¡pero merece mucho la pena!
4. Haga un seguimiento
Ya ha tenido algunos clientes y ha realizado algunos proyectos para ellos. ¡Impresionante! Pero no deje que se le escapen. Es hora de poner a prueba sus habilidades para hacer contactos y cuidar las nuevas relaciones. ¡Le sorprenderá saber la frecuencia con la que proyectos puntuales para autónomos se convierten en clientes estratégicos a largo plazo!
Comience con un simple correo electrónico de seguimiento. Algo del tipo "¡Ha sido un placer trabajar con usted en este proyecto y me encantaría que pudiéramos trabajar juntos de nuevo próximamente!" es lo más normal para enviar en el plazo de una semana tras la finalización del proyecto. Pero no tenga miedo de hacer el seguimiento más a menudo.
Una buena práctica es enviar a un cliente un correo electrónico cada mes o dos meses preguntándole si todavía está buscando trabajadores autónomos. Incluso si no hay nada sobre la mesa en estos momentos, es una excelente manera de permanecer en primera línea cada vez que inevitablemente surja un nuevo proyecto. ¡Así que no sienta que es algo forzado, haga un seguimiento y conserve a ese cliente!
Deje de Fijarse Objetivos Equivocados para Su Negocio

La forma en la que está fijando los objetivos no es la correcta. No es su culpa, sino la culpa de cómo nos lo enseñan. Y no solo nos fijamos objetivos equivocados en los negocios, sino en todas partes. Según The Times Tribune, el 92% de las personas no cumplen sus propósitos de Año Nuevo.
Lo que está claro es que no estamos haciendo algo bien. Y para encontrar la solución, es importante comenzar antes reconociendo el problema.
El Problema:
El problema con la forma en que establecemos los objetivos no tiene que ver con que seamos demasiado o poco ambiciosos. El problema es como formulamos desde el principio esos objetivos que queremos lograr.
Pongamos como ejemplo el objetivo más común no relacionado con el trabajo, el cual, según parade.com. es "Quiero perder peso”. ¿Quién no quiere sentirse mejor con su físico? Pero hagámoslo más específico y "mejor" y cambiémoslo a "Quiero adelgazar 5 kilos".
Con respecto a su empresa, puede establecer un objetivo de aumento del 40% de las ventas hasta final de año. Esto es un objetivo bueno y específico, ¿cierto?
Pues en realidad tanto "Quiero aumentar las ventas en un 40%" como "Quiero perder 5 kilos" tienen el mismo problema de base: no podemos controlarlos.
Son objetivos que solo dependen de los resultados.
La Solución:
Para establecer objetivos que sean más fáciles de monitorear y alcanzar, la clave es fijar objetivos que dependan de nuestro trabajo.
Un objetivo que depende de nuestro trabajo es aquel en el que podemos controlar directamente si se logra o no.
Por ejemplo, usemos de nuevo lo de "Quiero perder 5 kilos". Si no especifica claramente el trabajo que le va a dedicar, será difícil medir la cantidad que va a conseguir. Puede comenzar con un régimen espectacular de ejercicios y dieta saludable, ponerse en forma y sentirse bien con su cuerpo. Pero si al final "solo" pierde 3 kilos, sentirá que ha fracasado cuando no lo ha hecho en absoluto.
Un ejemplo de un buen objetivo para ponerse en forma es “Quiero hacer ejercicio durante 30 minutos todos los días y comer verduras en dos comidas al día”. Estas son dos acciones claras y medibles que se pueden controlar y que casi con certeza harán que uno se ponga en mejor forma.
Lo mismo ocurre con “Quiero incrementar las ventas en un 40%”. Si lanza campañas de marketing eficaces y consigue excelentes críticas de los clientes pero sus cifras de ventas solo aumentan en un 35%, sentirá que no alcanzó su objetivo.
No se fije objetivos en su empresa que no puede controlar. Es genial tener objetivos y metas que alcanzar a lo largo del camino, pero concéntrese en las acciones que le llevarán en la dirección que desea. Si quiere aumentar las ventas, establezca objetivos que estén bajo su control.
Por ejemplo, póngase como objetivo solicitar al 70% de sus clientes que dejen un comentario en Google o llegar a 40 nuevos clientes potenciales cada semana. Al igual que con los objetivos personales, es importante que los objetivos de su empresa encajen bien con usted y se centren más en crear hábitos saludables que en lograr como sea un objetivo final.
Aquí tiene más tácticas de LocalIQ que han demostrado aumentar las ventas ajustándose al presupuesto.
Preguntas que Debería Realizarse Antes de Crear una Empresa

Crear su propia empresa es un momento emocionante que probablemente lleva años esperando poder realizar. Cuando finalmente llega ese momento, es tentador empezar de inmediato. Pero es importante tomárselo con calma y tener en cuenta algunas cosas en primer lugar.
Antes de dar ese salto y crear su propia empresa, hágase estas 7 preguntas:
4 medidas que hay que tomar cuando aceptamos a un nuevo cliente

When you’re taking on a new client, it’s important to follow certain steps to make sure that the relationship will be a healthy one. Here are four steps we think all small businesses and freelancers should take with new clients, from the start of the relationship to the end.
Cómo Hacer que Su Pequeña Empresa sea Más Profesional

Lo bonito de poner en marcha una pequeña empresa es que cualquiera puede hacerlo. Solo en los Estados Unidos hay 30,7 millones de pequeñas empresas, ¡lo que representa el 99,9% de las empresas del país! Pero con una cantidad tan grande de compañías pequeñas, es difícil hacer que la suya llame la atención. La mejor manera de destacar es posicionándose usted y su empresa como una compañía más profesional y consolidada.
¿Cómo se hace eso? Aquí tiene cinco recomendaciones que hemos recopilado para usted:
9 Documentos de Facturación y Cuando se Deben Utilizar

Para las pequeñas empresas, mantener el seguimiento de las finanzas es una tarea desalentadora. Si la contabilidad no es su punto fuerte, todos los tipos de documentos diferentes que existen pueden resultar abrumadores. ¿Cómo se escriben? ¿Cuándo se debe usar uno y no otro?
Es precisamente por eso por lo que en Invoice Home hemos recopilado esta lista de 9 documentos diferentes que se utilizan habitualmente, explicando cómo funcionan y cuándo se deben usar. Para crear cualquiera de estos documentos, ¡vaya a nuestro generador de facturas y empiece con una de las más de 100 plantillas a su disposición!
Errores Frecuentes que Cometen los Autónomos

¡Hacerse autónomo es emocionante! Ser tu propio jefe conlleva una sensación liberadora que pocos llegan a conocer. Pero el camino para convertirse en un trabajador independiente de éxito puede ser largo y tortuoso. Afortunadamente, muchos de los baches que hay que superar son errores frecuentes que se pueden corregir. Hemos recopilado siete de los errores más comunes que suelen cometer los autónomos nuevos (y también los veteranos) y cómo evitarlos.
Entradas de blog
- GUÍA PRÁCTICA: Características y funciones de Invoice Home
- GUÍA PRÁCTICA: Cree su primera factura con Invoice Home
- GUÍA PRÁCTICA: Facturas Recurrentes - pt. 1 - Pasos para la configuración
- GUÍA PRÁCTICA: Facturas recurrentes - pt. 2 - Ver las facturas enviadas
- GUÍA PRÁCTICA: Facturas recurrentes - pt. 3 - Editar y hacer cambios
- GUÍA PRÁCTICA: Facturas recurrentes - pt. 4 - Detener
- GUÍA PRÁCTICA: Creación de un Pago Parcial
- GUÍA PRÁCTICA: Archivar artículos con Invoice Home
- GUÍA PRÁCTICA: ¡Cobre en un instante con los enlaces de pago!
- GUÍA PRÁCTICA: Cómo convertir su oferta en una factura
- GUÍA PRÁCTICA: Cómo crear y descargar recibos de efectivo
- GUÍA PRÁCTICA: Cómo añadir más detalles a su factura usando el formulario avanzado
- Guía Práctica: Cómo usar "Mis informes" para extractos
- GUÍA PRÁCTICA: Cómo Enviar una Factura
- GUÍA PRÁCTICA: Cómo aplicar descuentos a una factura
- 3 Consejos para Disfrutar del Verano, ¡Incluso Cuando Tienes Que Trabajar!
- 7 Formas de Prevenir el Desgaste de Trabajar desde Casa
- Cómo Conseguir que el Cliente Pague La Factura
- Propósitos de Año Nuevo para Pequeños Empresarios
- Regalos de Navidad para Pequeños Empresarios
- Por Qué Debe Utilizar un Programa de Plantillas de Facturas
- La Gestión y la Participación de los Empleados a Distancia
- Cómo Tratar Con Clientes Difíciles
- 4 Sencillos Pasos para Empezar como Autónomo
- Deje de Fijarse Objetivos Equivocados para Su Negocio
- Preguntas que Debería Realizarse Antes de Crear una Empresa
- 4 medidas que hay que tomar cuando aceptamos a un nuevo cliente
- Cómo Hacer que Su Pequeña Empresa sea Más Profesional
- 9 Documentos de Facturación y Cuando se Deben Utilizar
- Errores Frecuentes que Cometen los Autónomos
- Cómo Hacer Contactos Sin Salir De Casa
- 6 Señales de que Debería Comenzar un Trabajo Secundario
- 8 Blogs de Finanzas que los Dueños de Pequeñas Empresas Deben Leer
- Cómo evitar pagos atrasados en las facturas
- Los 10 países con mejor ecosistema de startups
- 5 Razones Para Facturar Sin Papel
- Cómo Evitar un Lugar de Trabajo Tóxico
- ¿Por qué debería pasarse a la facturación ilimitada?
- Tecnología y Economía: Cómo Tel Aviv se convirtió en una ciudad “Start-up”
- La Importancia del Servicio de Atención al Cliente
- ¿Qué es una factura?
- Personalice Su Factura
- 9 maneras de vacacionar sin estrés
- Cómo preparar su computadora portátil para la primavera
- La verdad sobre el fracaso
- 5 mujeres que deberías conocer
- Los anuncios más caros de todos los tiempos
- 10 mejores ciudades para mujeres empresarias
- Cómo asegurar su pequeña empresa
- Formas únicas de agradecer a sus clientes
- Las mejores ciudades para vivir con un salario de $ 50,000
- Cómo su negocio puede beneficiarse de Halloween
- Cómo separarte de tu negocio
- Cómo administrar su salud mental como propietario de un negocio
- Libros para leer antes de comenzar un negocio
- 5 maneras de obtener clientes leales
- Por qué deberías tomarte unas vacaciones en casa
- Negocios que puede comenzar mientras trabaja a tiempo completo
- ¿Cree que los freelancers deberían trabajar gratis?
- Cómo mantenerse activo en la oficina
- Las mejores ideas de negocios para las personas que les encanta viajar
- Cómo presentar su idea de negocio
- Los mejores lugares del mundo para trabajar desde tu computadora portátil
- 5 negocios que puedes comenzar sin fondos
- Cómo organizar su escritorio para maximizar la productividad
- Cómo su empresa puede beneficiarse de la Copa del Mundo
- Lo que el color de su logotipo dice sobre su negocio
- Cómo convertirse en un planificador de bodas
- Por qué los veteranos son empresarios perfectos
- Por qué debería ser cada día "Lleva a tu perro al trabajo"
- 3 consejos para principiantes por primera vez
- 3 consejos para unas vacaciones sin estrés
- Limpieza de primavera en la oficina
- 5 consejos al comenzar su negocio
- Nuevo en Facturación
- 3 consejos sobre la presentación de impuestos
- Características de un empresario exitoso
- Cumpliendo tus objetivos 2018
- Cómo establecer y alcanzar sus metas de año nuevo
- Consejos para aumentar su productividad
- Palabras de motivación
- ¡Nuevas banderas en la galería de la plantilla!
- Sea destacado en nuestro sitio!
- Una mano de ayuda en el camino hacia el éxito
- 500 logotips de negocio gratis para Ud!
- Lo que el vino y la facturación tienen en común
- El primer día de verano
- Una manera más rápida de organizar y ver sus documentos
- 3 maneras de terminar su mes
- 5 Actividades que podría hacer con el tiempo libre que ganaría usando Invoice Home
- Lo que Tienen las Facturas y la Tecnología en Común
- Obtenga la Factura que es Correcta para Usted
- ¿Necesita dos impuestos en un artículo o un impuesto compuesto?
- ¡Vea porqué el nuevo Invoice Home tiene una puntuación de 5 estrellas!
- Introduciendo 300 estupendas plantillas de facturas - ¡Deje su negocio brillar!
- Facture más rápido, escriba menos. ¡Copie artículos así!
- ¿Artículos imponibles y no imponibles en una factura? ¡Aquí verá cómo hacerlo!
- ¿Facturación más rápida? Use el botón “Copiar“. Aquí aprenderá a hacerlo.
- ¡No pelee más con contraseñas!
- ¿Factura pagada en efectivo? Cámbiela a “Pagada“ manualmente
- ¡Envíe facturas más rápidamente con la función "Correo"!
- ¡Facturación auto-organizada está aquí!
- 100 plantillas de facturas profesionales para promocionar su marca